
1976, Los Ángeles, California y los Eagles, uno de los momentos más emblemáticos para el desarrollo de un trabajo considerado como uno de los discos más importantes del Rock, “Hotel California”. Remontémonos a ese momento, donde los Estados Unidos vivía momentos difíciles como la Guerra de Vietnam, la crisis petrolera y el escándalo de Watergate, factores que marcaban la llamada “decadencia del sueño Americano”, mismo donde aquellos que tenían la posibilidad, confundían la libertad con los excesos de todo tipo, así como los lujos desmedidos.
Bajo esta reflexión nace el álbum conceptual “Hotel California”, grabado en los estudios Criteria en Miami, donde por coincidencia, Black Sabbath se encontraba grabando al mismo tiempo su trabajo “Technical Ecstasy”, impidiendo grabar a los Eagles en ciertos momentos grabar debido a los altos volúmenes con los cuales Sabbath grababa.
Hoy comentamos este maravilloso trabajo, que alejó a Eagles del Country Rock para dar origen a un estilo mucho más variado y cargado de aspectos Hard Rock que los han llevado a vender más de 32 millones de copias, uno de los álbumes más vendidos a nivel mundial.
¿Qué podemos escuchar?
Un excelente trabajo que demuestra un claro dominio y estudio de armonía y teoría musical en general, con una muy agradable base de Rock que calificamos como “Impecable”, siendo el guitarrista Joe Walsh una figura a destacar en este aspecto, pues siendo este su primer álbum con la banda, le otorgó a Eagles esa pizca de esteroides como ingrediente clave, llevándolos a crear canciones como “Life In The last Lane” o “Victim of Love”, con riffs icónicos considerados como “pesados” para la banda, inspirados por bandas como ZZ Top.
Inevitable hablar del éxito mundial “Hotel California”, una lección de guitarra eléctrica que destaca las armonías entre las guitarras de Walsh, Don Felder, acompañados por la guitarra acústica de Glenn Frey, la batería (que suena totalmente a la época de los 70’s) y voz de Don Henley, y por último, el exquisito bajo de Randy Meisner, que sería su último trabajo con la banda. Un tema que refleja el conocimiento musical de la banda y los ha llevado a ser una de las bandas de Rock más escuchadas.
Nos encantan las bandas como Kiss o The Beatles donde todos cantan, y Eagles no es la excepción, creando una bellísima serie de harmonías vocales a lo largo del trabajo, siendo nominados a mejor arreglo vocal en 1976 por su canción “New Kid in Town”.

La versatilidad de Eagles en Hotel California
La riqueza musical de Hotel California radica también en su balance y dinámica, pues además de los temas anteriormente comentados, podemos escuchar baladas como “Wasted Time” y su tema instrumental complementario “Wasted Time (reprise)”, donde podemos escuchar arreglos orquestales, un detalle que suma elegancia al disco, y que también nos habla mucho de la industria musical en los años 70′ donde las regalías y las giras en conjunto permitían tener presupuestos millonarios para producir trabajos de larga duración sin escatimar.
Asimismo podemos escuchar “Pretty Maids All in a Row”, la única canción interpretada por el bajista Randy Meisner, con un muy buen dominio vocal que aporta un timbre más al trabajo para enriquecer su versatilidad, donde además de todo escuchamos un hermoso piano que le da amplitud a la canción.
El trabajo cierra con la suavidad de “Try and Love Again” y “The Last Resort Again”, la primera de ellas presentando un intro de guitarra eléctrica muy al estilo Brian may de Queen, posiblemente la canción con más influencia “Country Rock”, y la segunda la más larga del trabajo con 7:24 minutos de emotividad, una balada que va creciendo hasta lograr un cierre épico con arreglos orquestales y que termina con un característico fade-out de la época.

La calidad musical de Eagles
Vale la pena destacar el conocimiento, la intención y las ganas de Eagles para crear temas que han trascendido por casi 5 décadas, esa hambre por usar el máximo concepto musical aplicable para el género, la belleza de reflejar el contexto histórico de la época y el mezclar todos elementos para crear una obra conceptual, que además logró ser comercial.
Hotel California de Eagles es un trabajo que podemos calificar como bellísimo, icónico e histórico, que sin duda todo el éxito que ha tenido se lo ha ganado a pulso. Un disco que debes escuchar por completo al menos una vez en tu vida.
¿Y tú que opinas? ¿Concuerdas con The Rock Review? ¡Déjanos tus comentarios aquí abajo!