La banda australiana nunca se imaginó el impacto de su música atrás en 1976. High Voltage fue un álbum que en su momento únicamente se publicó en Australia, pues para una banda emergente en este territorio como lo era AC/DC, era muy difícil llegar a otros continentes. La banda hacía un debut con carácter donde se escucharía una clara pauta de los trabajos consecuentes que vendían, pues si es cierto que a lo largo de los años AC/DC ha integrado nuevos elementos, su base sigue siendo la misma, pues a la fecha son fieles creyentes de su Hard Rock inigualable.
¿Qué podemos escuchar?
Un Hard Rock directo y sin rodeos, bastó una batería de 5 piezas, dos guitarras, un bajo, un micrófono y amplificadores para dar vida a High Voltage. En cada una de sus piezas se escucha sinceridad, rebeldía y estilo, aunado a un concepto que daría vida por más de 50 años y contando.
Su éxito radica en lo directo que es, aquí no se aprecia ningún efecto en ningún instrumento, sobre todo en las guitarras de los hermanos Angus y Malcom Young, a quienes les bastó con una excelente distorsión directa de sus amplificadores para componer riffs legendarios como “TNT” o “High Voltage”. Podemos apreciar una fuerte influencia del blues, mismo que está presente tanto en los ritmos, como en los excelentes solos de Angus Young, basados en la escala del género.
El debut de Bon Scott
Bon Scott, encargado de la voz de AC/DC, hasta su lamentable fallecimiento en 1980 a los 33 años de edad, hacía un tremendo debut, con un estilo vocal que se mantuvo hasta su último álbum con la banda, llamado “Highway To Hell” (1979). Su timbre no es el más conocido a nivel popular en la banda, pues la mayor parte de los escuchas mainstream ubican mayormente a Brian Johnson, sin embargo, para la época, su propuesta era realmente innovadora, una voz que comunicaba irreverencia, rebeldía y sobre todo Hard Rock.
En cuanto a la batería y el bajo, encontramos a dos instrumentos que simplemente cumplen con las exigencias que cada canción amerita, sin embargo, esto no es contraproducente, sino todo lo contrario, hacen una base rítmica sencilla y pesada, misma que hoy caracteriza a AC/DC.
A destacar la creatividad de los solos de Angus Young, quien se define como uno de los guitarristas más importantes del rock, demostrando precisión, conocimiento y sobre todo velocidad.
Directo y sin rodeos
Como su nombre lo dice, un álbum de Rock de alto voltaje, por demás icónico que marcaría el inicio de un monstruo que ni siquiera los miembros de la banda imaginarían. Muchos lo definen como Hard Rock, pero a nosotros nos gustaría llamarle “Hard Blues”
¿Y a ti qué te parece el álbum? ¡Déjanos tus comentarios!