¡Reseñamos los mejores álbumes de Rock, elige aquí abajo el año del cual te gustaría leer reseñas!

turnstile-never-enough-the-rock-review

Turnstile – Never Enough (2025)

Comparte
Twitéalo
Comparte
¿Quién diría que el Hardcore iba a llegar a un nivel de popularidad masivo? Bueno, Turnstile lo logró en pleno 2025 con Never Enough.
the-rock-review

 

2025, un año donde la tecnología ha llegado a niveles que nunca hemos llegado a imaginar, al igual que el racismo, la discriminación y el hartazgo social, no únicamente en México sino en todo el mundo. En medio del caos hay destellos de luz muy agradables en cuanto al arte se refiere, entre ellos la sorpresa que nos llevamos al escuchar Never Enough de Turnstile por primera vez. 

Y es que el contexto social actual, y el fácil acceso a la información nos ha llevado a ser más abiertos, pero a la vez selectivos; tomando en cuenta ello, Turnstile tuvo el valor de crear un álbum que toma como base el Hardcore Punk y lo combina inteligentemente con elementos del Rock Alternativo en general, dando como resultado un muy agradable trabajo con momentos de caos que se suavizan con colores vainilla.

Personalmente nunca habíamos escuchado un trabajo así, que de antemano dejamos claro: No es para puristas.

¿Qué podemos escuchar?

En general, un sonido que estamos completamente seguros será replicado por muchas bandas de generaciones futuras, mismas que sin miedo alguno intentarán tomar géneros de la música extrema para ser suavizados, pero sin perder energía. Música para todos, incluyendo a los niños así como se vio en su icónico concierto gratuito en el Wyman Park Dell en Baltimore. 

Tres canciones que desde nuestro punto de vista representan esta mezcla de géneros son “Sunshower” (o también “Time is Happening), que muestran el lado punk del disco, “Seein’ Stars”, con su sonido indie/pop y “Never Enough”, que combina lo mejor de los dos mundos anteriormente mencionados. 

Pero eso no es todo, la presencia de la música electrónica también se encuentra en “Look Out For Me”, una canción donde nos encanta el tono “dreamy” ochentero de laas guitarras al inicio y que concluye con un outro inesperado de beats electrónicos que resuelven el caos de las masas con un muy agradable respiro.

Algo similar podemos escuchar en “Dull”, pero llevado a un nivel mucho más agresivo, e inclusive presentando un solo de guitarra en medio del caos; en este caso el outro se presenta más a forma de experimentación con efectos, pero sin perder el toque electrónico.

Turnstile-Never-Enough-review-the-rock-review

Turnstile: La química que se escucha de la banda

Aquí no hay ni virtuosismos ni individualidades, Turnstile es una banda hecha y derecha, con mucha personalidad en el escenario (hasta en su forma de vestir, en especial de la guitarrista Meg Mills). 

Sin embargo podemos destacar las novedades de la voz de Brendan Yates, que integra a su estilo una versión más relajada y melódica en tracks como “Seein’ Stars”, misma que contrasta con la energía de canciones como “Birds”, que por cierto en su video hacen un tremendo homenaje a la presentación de Jimi Hendrix en Woodstock 1970, esta última siendo el track más Hardcore de todo el álbum, una declaración de principios a todo su esplendor.

Los espacios para respirar hacen de este álbum algo diferente y hasta encantador,  con esos momentos de relajación con sintetizadores como se puede escuchar en el interludio “Ceiling” o en el último track “Magic Man”, que nos deja con la expectativa de un trabajo similar próximamente.

the-rock-review-turnstile-never-enough-review

Never Enough: El azul del Hardcore

Never Enough de Turnstile es totalmente representado por su portada, una abstracción en tonos claros, con destellos de alegría, brutalidad y energía. Instrumentos reales, tonos reales sin sobre producir, letras reales… simplemente un trabajo que era justo y necesario para un 2025 lleno de falsas expectativas y mentiras políticas. 

A nivel musical destacamos el esfuerzo realizado para concretar también una producción real, en un mundo donde algunas bandas de rock (y sobre todo metal), pecan del uso de los triggers, los amplificadores digitales y la sobre edición. 

Turnstile es para los rockeros, los indies, los jóvenes, los viejos y los niños… Turnstile es para la gente.

Comparte
Twitéalo
Comparte
Imagen de Enrique Coronado

Enrique Coronado

Músico, productor, MBA y MKT. Apasionado por la historia del rock.

Instagram

¡Te mandamos reseñas gratis!

Lee más reseñas

the-rock-review-poison-native-tongue

Poison – Native Tongue (1993)

Comentamos el último gran álbum de Poison, y el único con el virtuoso guitarrista Richie Kotzen, quien colaboró fuertemente en el trabajo.

Conciertos en México

Política de imágenes

Todas las imágenes utilizadas en therockreview.net son meramente ilustrativas y sin fines de lucro; los derechos corresponden a sus autores originales.

the-rock-review

¡Te mandamos reseñas como estas gratis semanalmente!

¡Únete a la comunidad más grande de reseñas de álbumes legendarios completamente gratis!