
El cuarteto canadiense, The Beaches, con un legado musical que abarca más de una década, sigue cautivando con su última creación pop-rock, su segundo álbum ‘Blame My Ex’. El ingenioso título del disco establece de inmediato el tono para esta experiencia que promete un deleite diferente, entre travieso y divertido, un disco sumamente disfrutable para todo aquel que se sumerja en él.
La evolución de The Beaches
En 2007, comenzó la travesía con una banda de Disney Channel llamada “Done with Dolls”, liderada por las hermanas Jordan (voz principal y bajista) y Kylie Miller (guitarra), junto con su amiga Eliza Enman-McDaniel como baterista. En 2012, se unió la tecladista Leandra Earl, y así nació The Beaches. Su música evolucionó tomando como base las guitarras rock de los años 70, marcando un gran cambio en su sonido.
Con mas de una década en su trayectoria musical, el cuarteto conocido como The Beaches, hace homenaje a su ciudad natal, emergiendo con su contundente segundo álbum “Blame My Ex”. En este último lanzamiento, la banda irradia una confianza recién descubierta, demostrando no solo su crecimiento como artistas sino también su compromiso con un sonido rock audaz y cautivador. El álbum nace como un testimonio de la evolución de la banda, capturando la esencia de su pasión por crear música que resuena entre las masas.

Su cautivador segundo lanzamiento
Los tracks en “Blame My Ex” muestran la versatilidad de The Beaches, oscilando entre un Hard Rock efectivo y elementos con tintes post-punk. Escuchamos un homenaje al sonido de los años 80, recordando a bandas icónicas como The Cure, New Order y Echo and the Bunnymen. Esta fusión musical refleja la evolución de la banda y canaliza la profundidad emocional relacionada con las secuelas de una ruptura. El álbum captura una dinámica feliz/triste, una narrativa muy de los años 80.

Blame Bret
Comenzando con el sencillo que encabezó las listas, ‘Blame Brett’, Jordan abre con una confesión humorística, cantando: “lo siento de antemano, solo voy a tratarte mal, probablemente te decepcionaré, probablemente andaré por ahí”. A través de estas letras, Jordan se burla traviesamente de sí misma, animando a los oyentes a abrazar sus imperfecciones. La canción mantiene su dinámica con riffs enérgicos, ocultando hábilmente líneas introspectivas. ‘Blame Brett’ culmina en una oda épica que abraza cicatrices, defectos y agravios de una relación pasada.
Un viaje de auto conocimiento
En canciones como ‘Shower Beer’ y ‘What Doesn’t Kill You Makes You Paranoid‘, la vulnerabilidad y pasión dentro de un espacio íntimo generan una profunda resonancia emocional. Al recorrer las cortinas de su viaje con el amor propio, Jordan explora temas introspectivos en medio de una producción impulsada por la guitarra y sintetizadores con toques pop, creando una narrativa madura pero consciente del extenso proceso de autodescubrimiento.

Dinámicas vocales, surf rock y rap de los años 90
Entre las pistas destacadas, ‘Kismet’ sobresale con Jordan mostrando una sorprendente destreza rapeando, con un estilo vampírico en la canción. Dentro de la canción en mid-tempo ‘My Body’, un gancho inspirado en los años 90, se aborda una parodia intencional del soft rock. A pesar de que la técnica vocal de Jordan no destaca de manera consistente, la interesante fusión de sintetizadores y guitarras es una combinación triunfadora en la mayoría del álbum.
Indudablemente, ‘Blame My Ex’ se presenta como un disco audaz y atrevido que pone de manifiesto verdades universales, navegando a través de los altibajos de la vida, The Beaches exploran hábilmente el desafiante viaje de la curación y autodescubrimiento, todo mientras saborean las alegrías de la vida e infunden un toque de humor autocrítico. El álbum se erige como una experiencia liberadora y poderosa, destinada a un reconocimiento más amplio. Es un álbum que nosotros, en The Rock Review, tenemos en repetición. ¿Qué opinas del álbum? ¡Déjanos saber en los comentarios!