¡Reseñamos los mejores álbumes de Rock, elige aquí abajo el año del cual te gustaría leer reseñas!

the-rock-review-nine-inch-nails-year-zero

Nine Inch Nails – Year Zero (2007)

Comparte
Twitéalo
Comparte
Maestros del sonido industrial, pero también del marketing. Year Zero un álbum lleno de sonidos modernos y complejos.
the-rock-review

 

En 2007 llegaba Nine Inch Nails para revolucionar el Marketing musical, y el Marketing en general; la mente brillante de su líder Trent Reznor puso su maquinaria a andar para crear una de las campañas más efectivas en la historia, donde los mismos fanáticos serían parte de un juego en la vida real, conocido con el término “Gamification”: En sus conciertos la banda tiraría USBs en los baños con material inédito de su álbum “Year Zero”, asimismo, en sus playeras pondrían códigos ocultos que la gente tendría que descubrir, mismos que los dirigirían a una serie de páginas web con mensajes políticos y varias sorpresas.  

Hubo muchas recompensas para los que descifraron correctamente el mensaje, como por ejemplo, un concierto privado, la posibilidad de escuchar el disco antes que nadie, entre otros. Todo esto generó una tremenda expectativa y una ola de Marketing Viral nunca antes vista en la música, muy efectiva, ya que el fanático era parte principal del disco. 

El día de hoy comentamos “Year Zero” (2007), uno de los mejores trabajos en toda la discografía de Nine Inch Nails.  

¿Qué podemos escuchar?

La narración de un entorno caótico como consecuencia de la visión futurística y ficticia de que el entonces presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, continuara en el poder. La congruencia entre la temática y el sonido es realmente exquisita, podemos escuchar un sonido industrial muy crudo, endulzado por una voz al estilo Punk de Trent Reznor, como en “The Great Destroyer” 

En su mayoría, escuchamos instrumentos digitales: Sintetizadores, cajas de ritmos y demás arreglos que te dejan con la pregunta de “¿Cómo le hicieron para lograr ese sonido?”.  Sin duda escuchar a “Year Zero” es como escuchar música del futuro, una delicia escuchar el outro de canciones como “Vessel”, donde pareciera que estamos escuchando música compuesta por Aliens, ahora que ya sabemos que son reales, posiblemente ellos mismos fueron quienes hicieron algunos arreglos. 

Year Zero es un disco para escuchar con calma, tienes que poner atención a todas las capas y capas de sonidos en cada uno de los tracks, la magia de este trabajo está en los detalles. Uno de nuestros tracks favoritos es “Me, I’m Not”, debido a su pesadez, un Rock futurístico que toma lo más hostil del Industrial al alcance de las masas.

the-rock-review-nine-inch-nails-year-zero

Rock Industrial en toda su expresión

Year Zero es un disco diferente que a todo fanático del Rock le va a encantar, Nine Inch Nails mantiene sus bases de guitarras, bajos y baterías distorsionadas, rodeadas de un entorno digital, como muestra de ello “Capital G”, en especial en su solo, donde los sonidos industriales conviven y se abrazan con los instrumentos reales para crear una tregua entre lo analógico y lo digital. 

Parte del concepto del álbum es imaginar un futuro desgarrador, una crítica al gobierno de los Estados Unidos, es un álbum conceptual que curiosamente su visión termina en el 2022, y a decir verdad, la banda no se equivocaba con toda la hostilidad que narraron. 

Nos gusta mucho que la intensidad no baja, tenemos canciones más “relajadas” como “The Warning” que dan oportunidad al escucha de un respiro, sin embargo, “Year Zero” es consistente, tiene ese sello que te hace decir” Ah, esta canción es del Year Zero”. 

the-rock-review-year-zero-nine-inch-nails

Un concepto 360

Hay mucho que aprenderle a “Year Zero”, es un ejemplo de un trabajo 360, algo que muchas bandas grandes deberían estar haciendo, sin embargo no ha existido un caso similar en la música. Nine Inch Nails involucró a su gente haciéndolos parte de un movimiento musical increíble, “Year Zero” no es únicamente música, es un ejemplo grande del Marketing Viral y del poder de influencia que una figura de autoridad puede emitir. 

Un disco que va a sumar a tu colección de discos sin duda alguna, su estilo industrial crudo, pero a la vez suavizado hará que tus sentidos estén a tope cada vez que lo escuches ¡No te pierdas la oportunidad de ser transportado al futuro por una hora totalmente gratis!

¿Y tú qué opinas de este álbum? ¡Déjanos tus comentarios!

Comparte
Twitéalo
Comparte
Picture of Enrique Coronado

Enrique Coronado

Músico, productor, MBA y MKT. Apasionado por la historia del rock.

Instagram

¡Te mandamos reseñas gratis!

Lee más reseñas

the-rock-review-kiss-destroyer

Kiss – Destroyer (1976)

El álbum más técnico de Kiss, donde en conjunto con su productor Bob Ezrin superarían su nivel de ejecución.

the-rock-review-cannibal-corpse-kill

Cannibal Corpse – Kill (2006)

Cannibal Corpse coronaba su perseverancia con este increíble álbum que gritaba sus ganas para continuar siendo los reyes del Death Metal.

Conciertos en México

Política de imágenes

Todas las imágenes utilizadas en therockreview.net son meramente ilustrativas y sin fines de lucro; los derechos corresponden a sus autores originales.

the-rock-review

¡Te mandamos reseñas como estas gratis semanalmente!

¡Únete a la comunidad más grande de reseñas de álbumes legendarios completamente gratis!